La Universidad de Southampton ha
creado este dispositivo, y además un saco de dormir que aprovecha el
calor corporal con el mismo propósito.
![]() |
Un día de caminar y bailar permite aumentar en 4 horas la autonomía del móvil. |
Investigadores de la Universidad de Southampton (Reino
Unido) han presentado dos soluciones para cargar el móvil cuando no hay
enchufes cerca. Un pantalón vaquero que transforma los movimientos en electricidad, y un saco de dormir que aprovecha el calor del cuerpo con el mismo propósito.
La idea de desarrollar estos cargadores de fortuna se debe a
la telefónica Vodafone, que los quiere promocionar durante la época de
macrofestivales de música. Lo han denominado ‘Power Pocket’
(‘bolsillo energético’). Según sus creadores, el pantalón permite, tras
un día entero de caminar y bailar, una recarga equivalente a 4 horas de uso del teléfono. Una noche de sueño en el saco, por su parte, equivaldría a 11 horas. No tan eficaz como un enchufe, pero suficiente para mantener vivo el ‘smartphone’ cuando no hay alternativa cerca.
El pantalón funciona gracias a unos tejidos piezoeléctricos
que aprovechan la compresión y la alteración en la forma de los tejidos
y la convierten en electricidad. Esta se almacena en una batería que, a
su vez, es capaz de recargar la del teléfono a través de un cable que
sale del bolsillo trasero.
El saco de dormir, por su parte, utiliza el denominado ‘efecto Seebeck’,
que aprovecha las propiedades de determinados materiales para generar
electricidad cuando registran cambios de temperatura. Los investigadores
de Southampton han trabajado en esta tecnología desde hace una década, y
han conseguido crear un material con estas características y que se
puede imprimir. Lo han incorporado en la tela que está en contacto con
el cuerpo.
«Uno de los lados está frío, y otro está caliente, lo que produce un flujo térmico que permite crear un voltaje y una corriente»,
explicó el investigador Stephen Beeby, responsable científico de estos
inventos. «Y cuando tienes corriente y voltaje, tienes energía
eléctrica».
«Estamos explorando dos tipos de tecnología para alimentar
los ‘Power Pocket’. La termoelectricidad y la captura cinética de
energía», aseguró. «Ambas están a la vanguardia de la investigación en
tejidos inteligentes».
Estos sistemas de recarga de dispositivos móviles mientras
se está lejos de los enchufes no son únicos. Recientemente se ha lanzado
un enchufe solar portátil, que funcionaría con Energía solar y se podría aderir a cualquier ventana en la que de el sol o una bicicleta que almacena la electrícidad generada al pedalear y permitiría utilizarlar para carga tu smartphone o suministrar energía eléctrica a algunos electrodomésticos al llegar a casa.
Fuente: www.elcorreo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario