Uno de los riesgos más grandes en carretera es que a
algún conductor le de un episodio de somnolencia y termine provocando un
accidente, que puede llegar a ser aún más grave si el vehículo que
conduce es un camión.
![]() |
El personal de control de la mina recibe imágenes de video de los ojos del conductor. |
El dispositivo, conocido como Driver Safety Solution (DSS) fue desarrollado por la firma australiana Seeing Machines, y cuenta con una serie de sensores y alarmas que pueden detectar cuándo el conductor está a punto de quedarse dormido
Sensores infrarrojos
DSS usa una cámara para detectar el tamaño de la
pupila del conductor, cuán a menudo pestañean, y por cuánto rato
mantienen sus ojos cerrados. Además, rastrea dónde está la boca del
usuario para saber si los trabajadores no están mirando la carretera.
![]() |
Caterpillar afirma que la fatiga es una de las mayores causas de accidentes en minería. |
Para hacer esto, se instala en la cabina del
camión una lámpara infrarroja. La luz que emite es invisible para los
humanos, pero permite a la cámara ver en la oscuridad y a través de las
gafas de seguridad del empleado.
El sistema incluye un chip GPS y un acelerómetro
para confirmar que el camión se está manejando, y los datos son
procesados por una computadora montada detrás del asiento del conductor,
especialmente diseñada para soportar fuertes vibraciones y polvo.
El objetivo es detectar esos momentos previos al
sueño, cuando la persona se duerme por fracciones de segundo o medio
minuto y se despierta sin darse cuenta de que perdió la consciencia.
Si la computadora considera que esto es
precisamente lo que ha ocurrido, activa una alarma sonora y hace vibrar
un motor incrustado en el asiento del conductor para despertarle.
También se envía una alerta al personal de apoyo
que puede ver a través de video los ojos del conductor, así como datos
sobre su comportamiento.
¿Tan esencial como el airbag?
"Dependiendo de las políticas para mitigar la
fatiga de la organización, decidirán qué hacer con el conductor",
explicó Ken Koreger, jefe ejecutivo de Seeing Machines
"Para muchas compañías mineras, el primer
incidente no resulta en ningún comunicado. El segundo dará lugar a una
llamada por radio para ver si el conductor está bien y posiblemente para
pedirle que se detenga en una estación de servicio a pedirse un café
que le ayude a seguir".
"Y el tercer incidente resultará en la asignación de otra tarea distinta a la de conducir".
Según Kroeger, en un tiempo dispositivos similares podrían ser "tan comunes como los airbags" en la industria del automotor.
Pero por ahora, reconoce que el sistema no es
perfecto: por ejemplo, si un usuario mira hacia abajo, la cámara pierde
de vista los ojos del conductor y activa la alarma.
Aún así, un portavoz de la empresa Newmont
Mining asegura que los DSS redujeron los incidentes vinculados a
la fatiga en un 90% durante un estudio piloto en una de sus
explotaciones en Nevada, Estados Unidos.
El cansancio mata
![]() |
El equipo incluye una cámara, una lámpara infrarroja y una computadora a prueba de impactos. |
Un estudio brasileño realizado en 2011 indicó que la somnolencia es causante del 4,5% de los accidentes de camiones en las carreteras del país, mientras que casi el 50% de los accidentes fueron causados por "falta de atención".
Otro estudio realizado el mismo año, sugirió que
es la causa del 10% de los accidentes de camiones en Australia. Pero
otros informes subrayan que estos porcenajes podrían estar subestimando
el problema.
"La fatiga es difícil de identificar tras un
accidente, porque no hay marcadores físicos, como los que se pueden
hallar realizando exámenes de sangre, en busca de drogas y alcohol",
explicó Daniel Blower, del Instituto de Investigación del Transporte de
la Universidad de Michigan.
"La mejor estimación que he visto es que la
verdadera incidencia de la fatiga en los accidentes de camión es
posiblemente dos o tres veces más alta que los datos registrados tras el
choque".
Aunque los mineros han sido capaces de limitar
algunas de las causas más comunes de colisión, como la velocidad y los
defectos mecánicos, la fatiga sigue siendo un problema.
Según datos de la firma Caterpillar, la fatiga del operador fue causa del 65% de accidentes con camiones en 2007.
Controlando el cansancio
Pero Seeing Machine no es la única firma dedicada a diseñar dispositivos para evitar este tipo de incidentes.
Una de las alternativas más baratas, es un dispositivo de cabeza equipado con sensores que se puede acoplar al casco del trabajador o montarse en sus orejas. Pero la naturaleza del trabajo de estos conductores implica que una falsa alarma puede convertirse en un serio problema.
La empresa australiana AcuMine ofrece otro producto llamado HaulCheck que usa escáneres laser y postes guía a lo largo de la ruta del camión, activando una alarma si éste se sale del camino.
Otra empresa australiana, Optalert, controla el movimiento de las pestañas para advertir cualquier problema de forma temprana, pero a diferencia de Seeing Machines, involucra que el trabajador lleve un par de gafas especiales.
Finalmente, la empresa británica Fatigue Management International, ofrece un sistema llamado Astid, que controla los movimientos del volante para detectar correcciones exageradas u otros indicadores de fatiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario