La tecnología calibra el humor del público y usa los datos para cambiar el argumento de la película.
Pero una nueva tecnología puesta a prueba por
investigadores de la universidad británica de Plymouth podría haber dado
con una solución.
Gracias al uso de sensores de
distintos tipos, diseñaron un sistema capaz de detectar alteraciones en
el humor de la audiencia y así cambiar aspectos de una película para
adaptarse a los "deseos" subconscientes del público.
Sensores de humor
El sistema se puso recientemente a prueba en la
universidad apelando a la ayuda de una serie de voluntarios, quienes se
prestaron para conectarse a varios sensores para registar su ritmo
cardíaco, la actividad cerebral, cambios musculares y su transpiración.
Antes de que empezara el espectáculo, una computadora calibró su estado físico para determinar cuál era su estado normal.
Luego se proyectó una película realizada por un
grupo de estudiantes, donde los protagonistas se dirigían a una muerte
cierta o incierta, ya que lo que sucedería al final dependería
completamente de los cambios físicos experimentados por la audiencia
voluntaria.
Por ejemplo, si los sensores detectaban que la
audiencia estaba un tanto tensa, automáticamente la película daba paso a
una escena más relajada.
No obstante, el estar conectados por varios
cables a una computadora frente a más gente no era del todo cómodo, por
lo que investigadores que realizaron la prueba comprobaron que quizás la
"tensión" sufrida por este motivo entre los voluntarios dio lugar a que
el final de la película fuera un tanto aburrido.
A prueba

Los voluntarios son conectados a sensores que controlan distintos indicadores físicos como el ritmo cardíaco.
Este sistema hizo uso del programa Max msp, que
analiza los datos de la audiencia y activa escenas determinadas una vez
se reúnen las condiciones adecuadas.
Por supuesto, conectar con cables a toda la
audiencia de un cine es poco práctico e incómodo, lo que hace muy
improbable que veamos pronto en nuestros cines películas controladas por
nuestro subconsciente.
Aún así, los creadores de esta tecnología aseguran que ya han despertado el interés de los grandes de Hollywood.
La industria del entretenemiento suele hacer
proyecciones previos al lanzamiento de sus producciones frente a
audiencias seleccionadas o grupos de foco monitoreados por humanos.
En la mira de Hollywood
Pero recolectar datos fisiológicos con este sistema podría aportar información más reveladora y de forma mucho más efectiva.
"Un gran medio me ha contactado y creo que hay
un futuro para esto", explicó Alexix Kirke, investigador de la
Universidad de Plymouth involucrado en el proyecto.
"¿Pero qué pasa si lo has sacado y puedes
cambiar algo? Sólo necesitas hacer cambios sutiles para dar lugar a
grandes diferencias emocionales", apuntó.
"El mundo del espectaculo siempre busca estas diferencias para ser más competitivo".
"El mundo del espectaculo siempre busca estas diferencias para ser más competitivo".
Fuente: www.bbc.co.uk/mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario