Por ahora sólo está disponible en Estados Unidos, a través de ordenador y en mayores de edad
Google ha presentado las novedades de su
servicio Google Wallet en la conferencia Google I/O. A partir de ahora,
los usuarios que cuenten con una cartera digital podrán transferir
dinero directamente desde su cuenta de correo electrónico de Gmail.
Además, el equipo de Google ha anunciado novedades en relación de la API
y nuevos acuerdos con compañías que integran Google Wallet.
Durante la primera sesión de la
conferencia Google I/O, Google ha anunciado grandes novedades, algunos de los cuales ya nos hemos anunciado, para sus
servicios más conocidos como Maps, Google+ o Hangouts, en este caso, Google Wallet. En el caso del sistema de pago digital de los de Mountain View, la integración con Gmail ha sido una de sus grandes apuestas.
Con esta unión, los usuarios podrán enviar dinero de una manera tan sencilla como enviar archivos adjuntos en los correos electrónicos,
incluso aunque el usuario no cuente con una dirección de Gmail. Este
servicio es totalmente gratuito y solo hay que vincular la cuenta de
Google Wallet con el email y utilizar el saldo con el que se cuenta en
la cartera digital.
Para realizar la transacción solo hay que escribir un email y adjuntar
el dinero con el botón que aparecerá en la barra de opciones, encima del
espacio reservado para el cuerpo del mensaje.
Por ahora, solo está disponible en Estados Unidos para
usarlo en ordenadores y para mayores de 18 años. Otra de las novedades
que ha presentado Google es la creación de la carpeta Objects API, en el
servicio Google Wallet, que permitirá guardar las tarjetas de fidelidad
de los diferentes comercios y poder acceder a ellas en cualquier
momento.
Gracias a esta carpeta, y a los
servicios de localización de Google, los usuarios podrán disfrutar de
ofertas personalizadas cuando estén en una tienda o en un comercio.
Algunas de las tiendas que ya cuentan con la API Wallet Objects son
Alaska Airlines, Belly, BillGuard, The Body Shop, BJs Restaurants,
Raley's, Red Mango, Marriott Rewards y RetailMeNot. Por último, ahora
los desarrolladores podrán unirse al nuevo monedero instantáneo, Instant
Buy API, que hará que la compra de aplicaciones en la Google Play sea
mucho más sencilla.

Todos estos servicios no tendrán
ningún tipo de recargo, por parte de Google, y permitirá una fácil
integración en la aplicación. Algunas de las aplicaciones que ya cuentan
con este servicio son Booking.com, Expedia, Fancy, GoPago Live y NFC
Task Launcher entre otras. Las aplicaciones que se integren con Google
Wallet requerirán la última versión de Google Play Services, la cual se
lanzará en todos los dispositivos Android en los próximos días.
Fuente: www.abc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario