Las ciudades inteligentes son una realidad. Poco a
poco, se van incorporando soluciones tecnológicas que facilitan la
interacción del ciudadano con los elementos urbanos, haciendo la vida
más fácil. Las smart cities
son necesarias y, aunque a veces parece que muchos de los avances no
verán la luz hasta un futuro ciertamente lejano, muchos proyectos
innovadores se hacen realidad antes de lo que podría esperarse.
Es el caso de las carreteras inteligentes. El
transporte es un elemento de capital importancia en una ciudad, y es un
campo en el que se investiga y se invierte mucho. Desde coches movidos
por electricidad, aplicaciones para encontrar aparcamiento o mejoras en
el transporte público, cualquier
aspecto es susceptible de ser mejorado y reinventado. Ahora, una
iniciativa holandesa va a sumar su granito de arena con la incorporación
en aquel país de un asfalto que brilla en la oscuridad y da información
a los conductores.
Unas carreteras de buena calidad son imprescindibles en cualquier
lugar del mundo. Son un elemento común en nuestras vidas al que no se
suele prestar gran atención y, sin embargo, pueden convertirse en pieza
clave de cualquier ciudad inteligente.
Carreteras luminosas
Las autopistas brillantes de los Países Bajos, desarrolladas por Studio Roosegaarde, funcionarán gracias a una pintura especial que absorbe la luz solar y luego la libera al anochecer, durante un tiempo que puede llegar a las 10 horas. El mecanismo es similar al que se utiliza en las estrellas que los niños tienen en el techo de sus habitaciones.
Con esto, se consigue iluminar grandes carreteras evitando gasto de energía.
Al mismo tiempo, se evitan los problemas que tienen que ver con el
suministro de electricidad, apagones o cualquier otra eventualidad.

El alumbrado es solo el principio. Otro tipo de pintura actúa como
un sensor que responde a los cambios de temperatura. Permanece invisible
cuando hace calor pero, cuando hace frío, se revela en el pavimento,
avisando a los conductores de que la superficie puede estar helada o ser
resbaladiza.
Nuevos vehículos, nuevas carreteras
El desarrollo de este tipo de iniciativas hace pensar en la
importancia de investigar en distintas direcciones dentro de un mismo
campo. Los vehículos eléctricos o movidos por
combustibles alternativos son una de las ramas donde se está
progresando, pero las carreteras necesitan también evolucionar al mismo
tiempo, para que las soluciones tecnológicas a los problemas cotidianos
abarquen todas las posibilidades.
Las carreteras inteligentes tienen unas características muy útiles a
la hora de funcionar como fuentes de información. Una de ellas es que no
hay necesidad de interactuar directamente con ellas para que los datos
se muestren. Las distracciones al volante son causa de accidentes y
conseguir que los datos lleguen de la forma menos invasiva al conductor
es una de las metas a perseguir.
Las investigaciones para mejorar los transportes llevan haciéndose desde hace años. Para la autopista inteligente holandesa,
el momento es ahora. Su plan de implementación es inmediato y, si todo
sale según lo previsto, dentro de menos de un año, a mediados de 2013,
los viajeros que pasen por la zona podrán disfrutar de los servicios de
la carretera que brilla en la oscuridad. ¿Cuándo las veremos por aquí?
Fuente: www.blogthinkbig.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario