RapidCool es un proyecto
innovador orientado sobre todo a las tiendas expendedoras de estas bebidas
frías, lo cual supondría un ahorro energético considerable, con el ahorro
económico que ello conllevaría y un menor impacto medioambiental. RapidCool
funcionaría de forma similar a una máquina espendedora de café, que te lo
prepara en el momento, pues aquí funcionaría más o menos igual. Las bebidas
estarían almacenadas a temperatura ambiente y en el momento adecuado se enfría
de forma rápida.
RapidCool ha desarrollado este mecanismo capaz de
enfriar las latas y botellas que estarían a temperatura ambiente hasta los 4oC en tan solo 45 segundos o menos. Lo cual supondría un ahorro energético
de hasta el 80% con respecto a las neveras abiertas o del 54% respecto a las de
puertas de cristal, lo que supondría un ahorro económico de 832€ por
frigorífico y año con respecto a las neveras abiertas y de 219€ con respecto a
las neveras de cristal (suponiendo un precio medio de la electricidad de 0.20 €/KWh).
Kevin Hall el
fundador de Enviro Cool se siente orgulloso de haber desarrollado este equipo,
con una tecnología verde, que contribuirá notablemente a reducir los gases de
efecto invernadero. Además asegura que están trabajando para que este producto
esté disponible tanto para uso domestico como comercial. Ya se han interesado
por esta tecnología desde Asia y Estados Unidos y quieren también darlo a
conocer en Europa.

Cómo funciona
RapidCool está
enfocado a enfriar pequeñas cantidades bajo demanda, suprimiendo la necesidad
de tener grandes neveras funcionando continuamente para poder ofrecer bebidas
frías durante las horas de apertura de los establecimientos. Para enfriar la
bebida lo más rápidamente posible sin que se congelen las capas superficiales
antes de que se enfríen las de dentro, la bebida debe estar correctamente
mezclada. Por eso, la clave del éxito de la tecnología patentada V-Tex de
RapidCool es la forma en que la bebida se agita sin que burbujee al abrirse.
Aunque ha sido
diseñada para funcionar como una unidad independiente, la cámara de
refrigeración puede integrarse en neveras de autoservicio. Esto ha demostrado
ser una gran innovación y podría llegar a sustituir, si no todas, al menos la
gran mayoría de neveras para bebidas del mundo.
Los socios del
proyecto han formalizado acuerdos con dos grandes compañías de Europa en los
sectores de la distribución de bebidas y de la producción de electrodomésticos.
Los ingenieros de RapidCool han creado recientemente un brazo robótico para
añadir a la unidad diseñada para un uso comercial, de manera que la recogida y
entrega de la bebida sería totalmente automática. Está previsto que las pruebas
con consumidores comiencen en los Países Bajos a finales de octubre. Además, se
está desarrollando una familia de productos similares, pensados tanto para el
uso doméstico como para aplicaciones comerciales. Estos productos podrían
utilizarse en casas, oficinas, bares, restaurantes y hoteles, para enfriar
bebidas de todos los tipos, desde latas de 150ml hasta botellas de vino de
750ml.
Coste de la electricidad al año asumiendo que el precio de la electricidad es de 0,20 euros/kWh:
Rapidcool
|
Nevera
abierta Estándar
|
Ahorro anual
con Rapidcool
|
Nevera
estándar con puerta de cristal
|
Ahorro anual
con Rapidcool
|
€190
|
€1,022
|
€832
|
€409
|
€219
|
Fuente: www.indisa.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario