Científicos de la Universidad de
Standford han encontrado la forma de generar energía mediante microbios a
partir de las aguas residuales.
![]() |
Un microbio aferrado a un filamento de carbono actúa como un eficiente conductor eléctrico. |
Investigadores de la Universidad de Stanford, en California, han ideado una forma de
generar electricidad a partir de las aguas residuales y han bautizado la
invención con el nombre de “batería microbiana”. Ya conocíamos otras formas de producir energía como era aprovechando la orina o los desechos de la producción del whisky, ahora sumamos otra más.
La esperanza es que algún
día esta tecnología sea capaz de ser empleada en las plantas de tratamiento de
aguas negras para producir energía.
Por ahora el prototipo es
de aproximadamente el tamaño de una pila D y solo da la impresión de ser “un
experimento químico con dos electrodos, uno positivo y otro negativo,
sumergidos en una botella de aguas residuales”.
Los electrones provienen
de ciertos microbios que evolucionaron en medios carentes de aire y
desarrollaron la capacidad de reaccionar con óxidos minerales en vez de con
oxígeno para transformar los nutrientes orgánicos en combustible biológico.
Durante años los
científicos han tratado de obtener la energía producida por estos
microorganismos pero hasta ahora había sido un desafío. Estas baterías tienen
solo una eficiencia del 30 por ciento, más o menos la misma que las mejores
celdas solares hoy en día en uso comercial.
Aunque las aguas negras
nunca proporcionarán el mismo potencial de la energía solar, los investigadores
de Stanford consideran que vale la pena porque al menos pueden compensar parte
de la electricidad que se usa para tratarlas, que equivale a alrededor del 3
por ciento del volumen total que consumen las naciones desarrolladas.
Una de sus desventajas es
que la batería utilizada es de óxido de plata y resulta caro utilizarlas a gran
escala. Los investigadores están en la búsqueda de un material más práctico,
pero encontrar un sustituto tomará tiempo.
Fuente: www.voanoticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario