Científicos en Estados Unidos identificaron las variaciones en el cerebro que son responsables de la inteligencia de una persona. En el futuro, afirman los investigadores, el coeficiente intelectual podrá medirse con un escáner.
Los niveles
de actividad en la corteza prefrontal lateral pueden distinguir a una
persona altamente inteligente.
La investigación, llevada a cabo en la
Universidad de Washington, en St. Louis, encontró cuáles son los
factores que distinguen a una persona excepcionalmente inteligente del
resto de los humanos comunes y corrientes.
Asimismo, la investigación publicada en Journal
of Neuroscience (Revista de Neurociencia), encontró que el nivel
de actividad y las conexiones neurales de una región cerebral específica
también muestran qué tan inteligente es un individuo
Los estudios recientes han mostrado que la
corteza prefrontal lateral es un centro esencial de procesamiento mental
de alto nivel.
En esta región, ubicada debajo de la sien, se
llevan a cabo funciones cognitivas complejas, como el proceso de toma de
decisiones y la coordinación de pensamientos, acciones y metas.
La nueva investigación encontró que los niveles
de actividad en esta área pueden distinguir a una persona altamente
inteligente.
Asimismo, los científicos descubrieron que el
tamaño las conexiones neurales entre la parte izquierda de la corteza
prefrontral lateral y el resto del cerebro también predicen la
inteligencia individual.
En total, estos factores establecen lo que los
científicos llaman la "conectividad cerebral global", con la cual,
dicen, se puede establecer una nueva forma de entender la inteligencia
humana.
Conectividad neural
Para el estudio los investigadores sometieron a
los participantes a escáneres de imágenes de resonancia magnética
funcional, fMRI, mientras descansaban pasivamente.
Los resultados de ambas pruebas fueron
"consistentes", dicen los científicos, y mostraron tanto una mayor
actividad en la corteza prefrontal como niveles más altos de
conectividad neural.
Tal como explica el doctor Michael Cole,
neurocientífico cognitivo que dirigió el estudio, ésta es la primera vez
que un estudio muestra "evidencia convincente" del poder de las
conexiones neurales del cerebro y el procesamiento cognitivo que subyace
en la inteligencia humana.
Y esto puede observarse en un escáner cerebral.
"Nuestra
investigación demuestra que la conectividad en una región particular de
la corteza prefrontal puede predecir qué tan inteligente es una persona" dice el doctor Cole
El estudio, explican los investigadores, sugiere
que ser inteligente significa, en parte, tener una corteza lateral
prefrontal "que hace bien su trabajo". Y esto a su vez significa que esta región puede
comunicarse efectivamente con el resto del cerebro.
Aunque todas las regiones del cerebro
contribuyen al procesamiento cognitivo, la corteza prefrontal lateral es
la encargada de coordinar todos los procesos que se están llevando a
cabo y a mantener la atención en la tarea que un individuo realiza.
"Es muy similar a la forma como el conductor de
una sinfonía controla y modula la ejecución de una orquesta" explican
los autores.
Tal como señala el doctor Cole "hay evidencia de
que la corteza prefrontal lateral es la región del cerebro que
"recuerda" los objetivos e instrucciones que te ayudan a seguir haciendo
lo que se necesita hacer cuando estás llevando a cabo una tarea".
"Así que tiene sentido que el hecho de que esta
región se comunique efectivamente con otras regiones (del cerebro) te
ayudará a completar tus tareas inteligentemente" agrega.
El hallazgo, dicen los científicos, no sólo
tiene implicaciones importantes para el entendimiento de la inteligencia
humana. También ofrece información valiosa sobre cómo
las averías en esta conectividad cerebral global contribuyen a los
déficit del control cognitivo, como los que resultan en trastornos como
la esquizofrenia y otras enfermedades mentales, agregan los
investigadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario