Nuestra forma de interactuar con teléfonos móviles y computadoras ha
cambiado mucho con el paso del tiempo y aunque hace algunos años nos
sorprendiesen las pantallas táctiles, hoy en día se han convertido en
uno de los interfaces más comunes en smartphones y tabletas. De hecho, aunque ahora estemos muy acostumbrados a interactuar mediante pantallas táctiles, el control por gestos (Kinect, por ejemplo) hace tiempo que empezó a tomar posiciones y proyectos como el Digits de Microsoft Research nos muestran que en un futuro no muy lejano controlemos nuestros smartphones mediante gestos hechos en el aire sin necesidad de sacarlos del bolsillo. Para la empresa Thalmic Labs, este futuro está aquí ya y con la idea de llevar el control por gestos a nuestro PC, a nuestro Mac o, incluso, a nuestros smartphones han lanzado un brazalete que nos transforma en unos auténticos "caballeros Jedi".
Thalmic Labs ha desarrollado un producto de nombre MYO que espera llegar al mercado a finales de año con un precio de 149 dólares
(unos 114 euros) y con el que esperan ofrecernos una experiencia de uso
distinta y una nueva forma de acercarnos a nuestro ordenador o nuestro smartphone puesto que podremos controlarlos mediante gestos.
MYO es un brazalete que funciona captando la actividad eléctrica de nuestros músculos y las traduce en señales que se envían a nuestro ordenador personal o a nuestro smartphone
en forma de comandos con los que podremos subir el volumen de la
música, cambiar de canal o, incluso, transformar el movimiento de
nuestro brazo en el dispositivo con el que controlar el personaje de
nuestro videojuego favorito.
¿Controlar por gestos? ¿Pero eso no
lo hace ya Kinect? Efectivamente, Kinect es un dispositivo con el que
podemos interactuar mediante gestos y nuestros movimientos pero, en su
caso, funciona gracias a un sistema de visión artificial. En el caso de
MYO, el funcionamiento está basado en las señales eléctricas de nuestro
brazo y, por tanto, no será necesario estar delante del receptor (PC, smartphone, etc) para enviar nuestras órdenes a distancia.

La
verdad es que vale la pena echarle un vistazo al vídeo de presentación
de MYO y ver sus posibilidades porque, según comentan los responsables
del proyecto, el sistema es compatible con Mac, PC, dispositivos iOS y
dispositivos Android así como otros gadgets como, por ejemplo, un dron o, incluso, pasar las diapositivas de una presentación.
Una interesante aproximación al wearable computing
que, sin duda, puede tener bastantes posibilidades y que, además,
ofrece un API para que los desarrolladores puedan dar rienda suelta a su
imaginación e integren el uso de MYO a la hora de controlar sus
aplicaciones.
Fuente: www.gizmologia.com
Tiene una pinta increible. Seguro que se le sacan muchas utilidades, como al mando de la wii por ejemplo, y al kinect, que no han sido solo usados para los juegos.
ResponderEliminar