Guía
para reciclar tu viejo Android o iPhone y darle una nueva utilidad:
transformarlo en un control remoto para gadgets, aplicaciones o hasta en un
periférico para tu equipo.
¿Acumulando viejos smartphones con lo que no sabes que hacer? Son muchos
los que tienen por lo menos un dispositivo Android o iOS que no
utilizan, luego de ser reemplazado por un modelo más moderno para el uso
diario. Pero estos antiguos smartphones todavía pueden ser útiles: puedes por
ejemplo transformarlos en una manera para controlar remotamente gadgets y
aplicaciones.
Hay software disponible para tu viejo Android o iPhone que puedes utilizar
para controlar el reproductor de tu computador y el centro multimedia de tu
salón. Conoce las opciones para reciclar tu teléfono:
VLC
¿Usuario de este popular reproductor? Eres afortunado, porque existen
varias aplicaciones para los dos sistemas operativos móviles más populares que
te permitirán controlar el software a distancia. Quienes utilicen Android
pueden instalar Remote for VLC. Luego de instalar esta app gratuita se
debe permitir el acceso remoto desde el
programa instalado en el equipo.
Si quieres ahorrarte complicaciones puedes probar VLC Remote, otra app para Android pero en este caso de
pago y con un asistente para la configuración de la conexión.
Usuarios de dispositivos de Apple tienen a VLC Remote Free como la única opción disponible en la
tienda del sistema operativo iOS.
Youtube
El sitio de videos más popular de Internet también cuenta con opciones para
poder controlarlo de manera remota. Asociando tu cuenta en el sitio con la
aplicación puedes utilizar Youtube Remote, disponible para Android y iOS. La aplicación en la tienda de Apple presenta muchos
fallos, según quejas de los usuarios, por lo que esperemos que Google se decida
a actualizarla y solucionar estos problemas.
iTunes
Si eres usuarios de iTunes y tiene un iPhone o iPod no tienes mucho de que
preocuparte. La aplicación Remote instalado por defecto en los equipos
de Apple permite controlar la reproducción en Windows y Mac de este programa.
En cambio, si utilizas Android, deberás dirigirte a la tienda Google Play
para descargar Retune, app gratuita que convertirá tu Android en un
control remoto para este reproductor, o bien Remote for iTunes, su alternativa de pago.
XBMC
XBMC es el nombre del software que te permite convertir diferentes
plataformas en un completo centro multimedia. Los desarrolladores crearon una
aplicación que funciona como control remoto para los dos sistemas operativos
más difundidos: Official XBMC Remote está disponible tanto para iOS como para Android.
Spotify
Spotify se ha convertido en el servicio de streaming de música más
popular. Seas usuario premium o gratuito del servicio, hay opciones para
controlarlo remotamente desde tu smartphone: si utilizas Android puedes
instalar Spotimote (que cuenta con una versión gratuita). Para
quienes tengan un dispositivo iOS puedes optar por Spot Remote
o Remoteless.
Ten en cuenta que necesitarás instalar una pequeño software otorgado por el
desarrollador de la app en tu computador que sirva como conector entre el
smartphone y la app alojada allí.
uTorrent
Para controlar este cliente P2P y administrar tus torrents a distancia
cuentas con distintas opciones. Si utilizas iOS, no hay aplicaciones en la
tienda para acceder al control pero puedes utilizar la versión web de uTorrent Remote,
guardarla como un favorito y permitir así un acceso más sencillo a la misma
desde tu pantalla de inicio. Para Android la app uTorrent Remote está disponible de manera oficial. Para
permitir el acceso, se deberá configurar el acceso remoto desde el computador.
Hay alternativas para Android, una de ellas es Transdrone.
Boxee y Roku
Estos son dos de los centros multimedias más vendidos del mundo. Ambos
cuentan con aplicaciones de control remoto, algo que se ha convertido en algo
fundamental y que los consumidores demandan. Boxee tiene a Boxee Wifi Remote y Boxee Thumb Remote para Android, no oficiales y gratuitas.
En cambio si tiene app oficial para iOS: Boxee Remote.
Fuente:
www.gizmologia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario